Helloween: Welkin (not) Skin Walkers (1978 - 1986)
Helloween: Samhain Invaders
(1985 - 1986)
Por Sergio Pescador
Para 1986, (Metallica) Master of Puppets, (Megadeth) Peace Sells, (Anthrax) Spreading the Disease y (Slayer) Reign in Blood han tallado en roca caliza los mandamientos de lo que es el thrash metal, incluso una segunda generación con (Sodom) Persecution Mania, (Kreator) Pleasure to Kill o (Possessed) Seven Churches, han ubicado que el ser tiene cornamenta y es letal, pero, canonizar un género es limitante.
Ya que convierte a una horda en selectivos críticos expertos (Brave Girls) y exigentes opinologos (Baby Monster) que "solo escuchan X periodo" de determinadas bandas, eso sin tomar en cuenta otras subcategorías.
Entonces, otro genio, cuyos descendientes imaginan otros apelativos como funk-metal, stoner, nu-metal, noise, drone, o mi favorito, djent se enfocan más en adjetivos curiosos que en investigar (y disfrutar) la música.
Este año, ya nadie escucha heavy metal, todo lo tendencioso es speed, como si hubiera una banda que tocase pura velocidad todo el tiempo, incluso (Napalm Death) o (Emperor) tienen secciones lentas que dan más poder a la rapidez; ahora, asoma su rostro el power metal.
Y
¿Qué es el power metal?
¿Cuál es el problema con los medios con ponerle etiqueta a los géneros musicales?
Helloween han sido también llamados "Happy metal"
¿Qué diablos?
Si hay Happy Metal, debe haber Sad metal, y ese es, para mi, Linkin Park, Staind o Disturbed, por todas las razones equivocadas. Música depresiva y con mensajes negativos; al contrario, Helloween tiene mensajes bastante positivos.
¿Qué toca Helloween ?
Es metal, simplemente, mueran las categorías; a pesar de las mismas, Helloween tiene la magia de traer una sonrisa a tu rostro al escucharlos, parte de lo que analizamos en (Woo!Ah!).
1986. Walls of Jericho.
Siguiendo con las odiadas categorías, este sería su álbum de "thrash metal", incluso la "balada", How many Tears, te destroza la cara, aparece el mismo año que Zombie Attack, otro material esencial, de (Tankard).
La intro orquestal "Walls of Jericho" tiene la majestuosidad de (King Crimson) y (Genesis), se volverá su sello de presentación, es tan poderosa como
Josue 6:20-21, en la Biblia donde el rugido de las trompetas destruye las murallas del enemigo cananeo, se escucha el caer de ladrillos donde, por la altura, se convierten en misiles hacia el intruso, una representación primitiva de la liberación del yugo que proclama (Pink Floyd) The Wall, "Ride the Sky", es el año cero del power metal, el coro clama por hartazgo del yugo tirano, las voces emulan a un lanzallamas, los versos sobrevuelan el sitio del conflicto con la soberbia de (H. P. Lovecraft) Ithaqua,
el bajo vigila desde el atalaya con sus flechas listas para el incursor a (Annihilator) Stonewall, su muy particular versión de una entidad que, con el debido respeto a (Star Wars), si es un caminante celeste, un primordial protector de la naturaleza como los milenarios chaneques (Bi11ie) o la encarnación forestal en (Voivod) Kluskap O'Com, el coro clama por liberación, guiándose por el entrenamiento con (Judas Priest) Riding on the Wind,
los solos combinan el desafío de (Iron Maiden - 1983 Piece of Mind) Flight of Icarus con el deseo perenne de (Queensryche) Some people fly; este tema representa que, cuando Metallica están rogando por la vida de un condenado a la silla eléctrica (Visita el texto de pena de muerte aqui), Helloween harán un holocausto agradable a Jehová, como el profeta Elías lo hizo en el Antiguo Testamento,
en I Reyes 18:20-40, donde los sacerdotes impíos ofrecen sacrificio impuro a Baal retándolo; Elías no solo vierte agua en su pira ardiente, para comprobar la majestuosidad de Dios, sino que fuego desciende del cielo consumiendo su sacrificio y también a los herejes adversarios; todo el disco refleja esa convicción y determinación, la voz de Kai suena más confortable y directa;
"Reptile",
¿No te fascinan los dinosaurios?
Revisa nuestro análisis de paleontología (Viviz), mucho antes que los videojuegos, los cómics o los, ahora, enajenantes dispositivos, un niño se entretenía con una figura de plástico creando sus propias historias, Helloween evita tomarse demasiado en serio, como otras bandas que son aburridas y solo una pose, aburriendo a su audiencia, este corte merecía un videoclip con escenas de The Reptile (1966), la joya del estudio Hammer, donde un elusivo mutante causa terror y zozobra, tan potente como () o (Saxon) y sin temor a aguas obscuras como Running Wild, este tema contiene riffs de escamas filosas con hileras de protuberancias semejantes a la bocaza de (Jaws), el bajo prominente asoma su aleta amenazante, las voces se mantienen seguras en la costa, el coro enfatiza las notas altas, tan sorprendentes como plumas en dinosaurios, es un ejemplo de esfuerzo conjunto en composiciones (Girl's Day), ideas (Oh My Girl) y arreglos (F(X) ) como sus colegas del otro lado del océano (Helstar), (Armored Saint) o (Heathen);
"Guardians", indirectamente inspira el nombre de (Blind Guardian) e invoca la liberación de (Fates Warning) Awaken the Guardian, siempre he pensado que el heavy metal alemán, es heredero de sus grandes compositores clásicos: si Wagner, Mahler o Bach vivieran actualmente, tocarían metal y sonaría así, añade el apoyo que algunas naciones de Europa como Suecia (Opeth) le otorgan a sus estudiantes (Miss A) para que realicen arte grafico (Crayon Pop) o de otras expresiones apoyo monetario y comprendes el abismo cultural (F(X)) con el Viejo Continente.
El coro y la estrofa final son parte del llanto de las Valquirias, en un lenguaje incomprensible al humano promedio como el de los cetáceos (Miss A), este tema presenta un bajo solido como mástil de barco, los riffs giran como (Biohazard) Chamber spins three, (Accept) Russian Roulette, los solos se posan a tu lado (Coroner) Skeleton on your shoulder, la velocidad jamás desiste, los alaridos del vocalista tampoco cesan, el coro es inmenso, confirmando que la banda son Guardianes contra el mal gusto, mediocridad y estupidez,
"Phantoms of Death", amerita un video con escenas de (Phantom of the Opera) con (Robert Englund), los riffs atacan con catapultas alineadas, los solos tienen cota de malla de reforzada por (Tank), tiene una actuación que reza (Rage) Execution guaranteed, con puntería practicada, mejorando el poder del mosquete de (Holocaust) con la pólvora inflamable de (DiamondHead), tiene unos teclados que recrearan (Dimmu Borgir) aborda temas sobrenaturales, sin llegar a la patraña satánica, "Metal Invaders", los riffs arden con fuego precursor de ecos neoclásicos (Yngwie Malmsteen), la velocidad contagia a (HammerFall) a tomar sus yelmos y defender, es a lo que debería sonar Invaders del 3er lp de (Iron Maiden), tiene un puente etéreo, el coro anti-satánico es mas convincente que usar mallas amarillas con negro (Stryper);"Gorgar", confirma su pasión por los videojuegos, antes de la actual comunidad toxica donde se acosa (Pixy) y viola la privacidad (Busters X), es un inmenso monstruo, el riff metamorfea, cual poseído, manteniendo un medio tiempo precoz, el solo homenajea a Hall of the Mountain King (Edvard Grieg, 1875), un evangelio que ya pregonan (Rainbow) y (Savatage), debió tener un video animado con Reptar (Rugrats);
prosigue "Heavy Metal (is the law), la cual es mi respuesta a
"¿Aun escuchas esa música?",
de parte de aquellos oportunistas, que solo escucharon heavy metal, durante su etapa adolescente rebelde y ahora muestran su verdadera cara con bachata y reggaeton. Es el equivalente a Detroit Rock City (KISS), Metal Warriors (Manowar) o Thrashers (Death Angel), es un himno total que exige ser interpretado en las ceremonias escolares los lunes por la mañana,
hay tanto que agradecer a la catarsis sónica que nos provee. Algunos de nosotros siempre respiraremos, comeremos y disfrutaremos esta exquisita música, porque es una fuerza vital para nosotros: apoya (IU), alienta (Girls Generation), fomenta (T-Ara), soporta (EXID) y recomienda (Twice) las bandas que forjan tu banda sonora particular; el tema presenta solos definitivos, especialmente el de bajo y las letras confirman la propuesta de United (Judas Priest) e In union we stand (Overkill), en
en "How many tears", demuestra la influencia de Satan's Fall (Mercyful Fate), To the limit to the Top (Raven), Buried Alive (Venom) o Stairway to Heaven (Led Zeppelin), por su impresionante complejidad, realizan una protesta contra el abuso y deterioro de nuestro mundo,
defendiendo la naturaleza (AKB48) y el bioma (Nature) que nos provee subsistencia, retratando la impotencia de hacer el bien en una realidad que celebra y premia lo contrario, empieza muy potente, tiene un parte media lenta que deconstruye el tema, para, al final, dar un golpe de mazo definitivo, amerita aparecer en nuestro texto de ecocidio humano.
1986. Judas.
Este single, igual que Flag of Hate (Kreator), presenta este brutal y exclusivo nuevo corte, sus letras no alaban al traidor, más bien prometen mejores cosas
Incluye versiones en directo de Ride the Sky, Guardians y Cry for freedom, tu entrega en tarimas es convincente.
1987.Halloween (single).
Incluye la versión editada y la extendida, es solo el trailer de un filme que cambiará tu vida.
Helloween... Markus Grosskpof.
Su entrega escénica, equipara a D.D. Verni (Overkill) con quienes girarán en América, sin tener su peso compositor y liderazgo; sin embargo, igual que Hansi Kusch (Blind Guardian) o Dave Murray (Iron Maiden) el sabe que el no es el capitán, pero siempre está presente con su habilidad al bajo y eterna buena vibra.
1987- Keeper of the 7 Keys 1.
Las partes de guitarra son muy demandantes, para tocar y cantar a la vez para Hansen.
Helloween... Michael Kiske
El talentoso vocalista se une al grupo, proveniente del Ill Prophecy. Para mi, e incontables fans, Bruce Dickinson siempre será la mejor voz de heavy metal, confirmalo, pero el tuvo una patética actuación en sus lps con Maiden de los 90s; Rob Halford (Judas Priest) y Geoff Tate (Queensryche), son, actualmente, una desagradable caricatura de sí mismos desde el 2000. Kiske siempre ha mantenido su voz en perfecto estado, igual que el desaparecido Ronnie James Dio, visitalo hasta la actualidad.
"Initiation" es la obligada entrada breve orquestal, escucharla asemeja la emoción de ver un filme favorito, los teclados anuncian escudos heráldicos, empieza entonces se yergue
"I'm alive", que comparte nombre con temas de (Fight), (W.A.S.P.) y (Blind Guardian), los tres no reúnen la majestuosidad de esta, ese gozo por la vida, el nuevo vocalista calcina el escenario, casi puedes palpar las venas dilatadas en su cuello, los riffs no recomiendan procrastinar (Orange Caramel) ni aguardar (Scorpions) Living for tomorrow o limitarse al manto de ébano de (Angra) Living for the night, mejor, en breve, predicen un amanecer (Saturday) al levantarte temprano (Stayc) lleno de luz y otra oportunidad () para realizar tus propósitos (I've);
"A little time", un sonido evolucionado como (Vicious Rumors) Abandoned, riffs elegantes de manufactura precisa (Chroming Rose) Gods of Noise, la batería patea las manecillas del reloj en sentido contrario, aparece en nuestro análisis de viajes en el tiempo, musicalmente, no es speed, thrash o power metal, la gente quiere bandas predecibles y Helloween se aparta, la letra refleja por qué desperdiciamos nuestra vida con labores sin sentido con fines avariciosos, en lugar de construir algo juntos, aprende a aprovechar el (limitado) tiempo que tenemos en este plano corporal (Girls Generation);
"Twilight of the Gods", los riffs tienen la fortaleza escandinava de (Heavy Load), la estricta educación de (Girlschool), el nombre puede referirse a la actitud de Helloween, igual que (Iron Maiden) o (ACDC) son personas reales no ídolos autoproclamados invencibles, no es cover de (Bathory), habla de esa intangible energía luminosa interna (Lightsum) que creamos, y es derrochada en nimiedades;
"A tale that wasn't right", se acercan a tópicos románticos, pero, es una de las más bellas y bizarras canciones de un rompimiento, es un atonal blues con claras referencias a (Jimi Hendrix) o (The Doors), una balada extraña como Misunderstood (Motley Crue), The Misery shows (Trouble) o Seawinds (Accept); Queensryche debió seguir esta línea en lugar su gótico orden de la furia;
"Future World", un tema tan logrado como el homónimo de (Pretty Maids) con su riff de sierra eléctrica, retoman el optimismo, sus letras serán condenadas por los ateos e ignorantes, pues la banda desea que, en un futuro seamos una hermandad llena de amor y prosperidad, ¿Quiénes se creen estos alemanes para desear esos temas?
Los riffs rompen jaulas (Tygers of Pan Tang), una canción compacta con un mensaje contemporáneo, asertivo (Brave Girls), nada narcisista (Wonder Girls) y altruista, debería haber más temas como este para restaurar el tejido social (D.I.A.);
"Halloween", es una evidencia de la eterna influencia de los grandes artistas, (Rush), (Scorpions) y Deep Purple, se reflejan en Rime of the Ancient Mariner (Powerslave) donde posteriormente muchos jóvenes músicos como los de Connecticut Fates Warning, los de Arizona, Flotsam and Jetsam, Rhapsody, los Canadienses Voivod, Dream Theater o Symphony X, seguirán comprendiendo que la duración de sus temas no está regido por el sencillo radial; es una opus que respetuosamente homenajea a Samhain, el origen druida del Halloween, al Día de Muertos celebrado globalmente, con cameo de Charlie Brown (Peanuts) incluido, debió aparecer cierto jinete decapitado, merecía un video de Tim Burton.
Revisa la reseña del filme Halloween
Épica en proporción y temática, un viaje embrujado en un bosque desconocido, una narrativa de terror para todo publico (Kpop Horror Special), 13 minutos inmejorables. La forma de tocar es impresionante, los cambios de tempo no aburren, los coros de apoyo evocan a (Iron Maiden - 1988 Seventh son of a Seventh son), la narrativa es fluida tan espeluznante como un guión cinematográfico rubricado por (David Lynch) o (Stephen King) y los solos son una cripta enmarañada, hay una outro, "Follow the sign", que dice poco, pues es un breve lp, 37 minutos, pero que promete () Sign y cumple (Gamma Ray) Send me a sign, puedes ver la Tierra soñada al cruzar la cañada, pero se te exige ser valiente para continuar.






























Comentarios
Publicar un comentario