Helloween: From Gentry to Jericho (1978 - 2025)

¿Cómo intitular a tu banda?
Si algo aprendimos de (KISS) o (Iron Maiden) es el nombre que debe ser breve y memorable.
¿Second Hell?, suena desafiante, pero, poner al infierno en tu nombre no suena de buen agüero. 
¿Iron Fist?, no es el tipo de filme para llevar a tu abuela y, siendo un tema de (Motorhead) es tan limitante que invita a muchos posibles fans a rehusarse a escuchar una copia barata.
¿Gentry?, tiene connotaciones pedantes y hasta de racistas (Napalm Death), igual que (Saxon) o (W.A.S.P.), debe de haber algo en Hamburgo, su ciudad natal, para encumbrar al grupo.
Una palabra compuesta parece atractiva, una sutil  mezcla de la festividad macabra (Halloween) y una letra alterada son tan eficaces y memorables como (Metallica).
Fundados en 1978, Helloween no han dejado de editar material interesante, su historia es una saga digna de narrar, a 40 años de su debut, honramos a el grupo que nos confirmó que, el metal, puede ser divertido, virtuoso e insospechado.

1984.Demo.
"Starlight", el sonido es primitivo y desquiciado, sin embargo, denota la asimilación de la dureza de (Rainbow), con una velocidad heredada de (Slayer), esa luz apenas irradia su luz, pero marca un sendero glorioso; "Murderer", la batería asemeja un terremoto en la alacena de tu madre, los instrumentos se comportan como atletas deseosos de anotar, no jugar en equipo; pronto Helloween entiende que la labor conjunta, los coros grupales incineran alrededor (Overkill) Wrecking Crew, como en el baseball (April) será una de sus cartas ocultas en el juego de naipes con el destino.
Muchos músicos importantes, en la gestación de sus respectivos grupos, nunca reciben el reconocimiento de su esfuerzo es composiciones (Girl's Day), ideas (Oh My Girl) y arreglos (F(X)):
 Al Atkins (Judas Priest), Dave Mustaine (Megadeth) o ...

Helloween - Piet Sielck
Guitarra (1978 - 1982)
Piet es toda una sorpresa, miembro fundador, toma el sendero personal, cuyo aeropuerto incluye el vuelo con (Iron Savior).

1984. Demo.
"Oernst of Life", el título significa, más que seriedad, comprensión y motivación para la vida, Helloween son una de las bandas que más, en palabras de su futuro spin-off (Gamma Ray) irradian Lust for life, su música y letras son tan optimistas que, más que canciones, son odas a la gracias y virtud de una vida fructífera, la canción se mantiene fuera del debut en estudio, del mismo modo que (Iron Maiden - 1980 Iron Maiden) Total Eclipse, es un corte tan rápida y fugaz que, evita las flechas de (Rage), es prototipo del hierro candente que fluye en (Heavens Gate) Hell for sale o (Chroming Rose) Gods of Noise; 
"Metal Invaders", interpretación en directo, los riffs son una representación auditiva de un bárbaro Cro-Magnon, destrozando tu sala de estar, no muy distante de (Iron Maiden - 1982 The Number of the Beast) Invaders, la estructura actualiza (Deep Purple), pero, la caravana no es vehicular, sino de salvajes; la entonación del cantante evoca a las sirenas que hipnotizan incautos para devorarlos (Anthrax) Howling Furies, la calidad de los solos hunde la barca de (Scorpions) Sails of Charon para echar suertes sobre las pertenencias del famélico navegante.

1984.Death Metal.
Histórica compilación conjunta con (Dark Avenger), (Running Wild) y (Hellhammer) combina el ecléctico sonido de cada grupo, incluye las dos canciones del demo anterior.
¿Cuanto tiempo es el ideal para resistir tocando en sitios insalubres ante audiencias indiferentes y por pagos (en caso de haberlo) paupérrimos hasta lanzar tu debut?
(Running Wild), entre muchos otros, resisten hasta 8 años, pero la espera vale la pena.
1985/7.Demo (1987).
Se le menciona como de 1987, pero es material editado 2 años antes, alerta a los coleccionistas (Stayc), la portad que adorna arriba, es de un lanzamiento no oficial, utiliza tu efectivo en otra cosa; "Sea of Tears", el demo de How many tears, se enfoca en sus partes más melancólicas, digamos que navega entre (Alice in Chains) Sea of Sorrow, con viento en contra de (Celtic Frost) Restless Seas en lugar de la veloz edición final que maneja velocidad de (Iron Maiden - 1986 Somewhere in Time) Sea of Madness.
Al principio de su carrera, es más fácil para muchas bandas editar un ep (extended play de 5,6 canciones) que un lp completo, debido a costos de grabación, acceso a estudios  y poco interés del público.
(Pretty Maids) y (Anthrax) lo ejecutan en 1983 mientras Ratt lanza el suyo homónimo en 1984, un decente pedazo de glam rock; (Queensryche) el mismo año lanza el propio, con un estilo heavy puro emulando a Iron Maiden. En 1985, el de Helloween, demuestra el estado saludable de Alemania respecto al metal, mientras (Scorpions) concluyen la impresionante gira de Love at First Sting, (Accept) laten con vigor su Metal Heart, es el instante ideal para la aparición de quienes cierran el triunvirato de connacionales más admirados, respetados e influyentes en todo el orbe.
La etapa de 1985 a 1993 de Helloween, es de lo que están hechos los cuentos de hadas (April), tristemente esta historia no tiene un final feliz, si permaneces escéptico revisa las obras de (Loona) Hans Christian Andersen para mayores referencias.

1985- EP homónimo. 
La portada es horrible, esto es un halago, ya que representa perfectamente su hostil contenido, permanece en la galería del terror curada por Rod Serling (The Twilight Zone), al lado de (Metal Church) The Human Factor, (Girlschool) Demolition o (Raven) Glow. El núcleo de la banda se conjunta: Kai Hansen (guitarra, voz), Michael Weikath (guitarra), Markus Grosskopf (bajo) e Ingo Schiwtzenberg (batería), Helloween, antes Gentry, incluyendo a Piet Sielck (futuro líder de Iron Savior), el ep tiene un sonido muy crudo, obviamente hay restricciones de presupuesto, lo cual juega a su favor pues, entes sin identidad propia todavía intentan imitarlos con patéticos resultados como los que aferran en plagiar a (Entombed), (Dismember) o (Carnage); 
de la misma manera en que James Hetfield suena a un adolescente gritando en Kill'Em All (1983 - Metallica.), Hansen también lo hace, por que es lo que ambos son, con el tiempo aprenderán a cabalgar sus corceles sonicos. Aún les falta entrenar sus laringes. Las canciones son excesivamente complejas con demasiados solos y partes innecesarias, con el tiempo, dominan su técnica. Revisa el excelente Sentence of Death (Destruction), otro ep debut demoledor.
"Starlight", no es el corte de Accept, tiene una intro, que funge como trailer para el ep, está encapsula la explosión de su música, un video promocional con escenas de Halloween III:Season of the Witch (1982), la secuela donde (Michael Myers) no aparece y que incluyera una de las geniales máscaras con este disco, debería existir, las guitarras realizan un asalto al pronóstico del clima similar a (Voivod) Tornado, esto no es thrash, de sus surcos emana calidad y clase europea;
"Murderer" los riffs lanzan tasajeos a ambos lados, la batería toma la parte restante y lo deposita en un moledor de carne, las estrofas son un exaltado reportero (Kolchak) investigando crímenes, aplica lo que dicta (Vicious Rumors) Murder, es un recolector de deudas tan amable como (Metal Church) Hitman, derrite las espadas de plástico y desgarra los taparrabos de Manowar (voltea hacia otro lado), la banda evitara tocar tópicos violentos, una ventaja sobre otros que que solo enaltecen la violencia y fantasía absurda en sus temas;
 "Warrior", los riffs son la medalla al valor que recibe el militar, posterior a la perdida de su sanidad mental (Itzy), su catalejo solo observa a lo lejos (Helstar) Remnants of War; no es el tema de (Savatage), no captura rehenes sino puras bajas del ejercito rival, cuya introducción de ametralladora, antecede a One (Metallica), tiene un coro que yuxtapone fiereza con ira controlada, confirma su maestría para componer, las letras ocultas desde una trinchera rebosante de sangre son una condenación de las insensibles batallas que solo glorifican el desperdicio de vidas humanas, de ello harán su labor de denuncia (Bolt Thrower), (Suicidal Tendencies) Join the Army o (Sodom) M-16, después esta 
"Victim of Fate", combina la extensión de (Mercyful Fate) y el optimismo perenne de (Fates Warning), a Helloween donde hallamos varias similitudes con Judas Priest, no temas, ninguna huele a plagio, en lugar del rápidamente trillado tópico de "destruyamos todo", (Possessed) Storm in my mind, sus riffs destrozas el cascajo y frágiles restos de una urbe devastada, la banda explora las cualidades de un héroe, la parte media te remite a Victim of Changes, Lonesome Crow (The Scorpions) o Tyrant of the Airways (Raven) nunca se les cuelga la etiqueta de progresivos, pero su material demuestra avances y desafíos los cuales se agradecen, el titulo no se justifica con (Iz*One) coincidencias o serendipia (SIS) para explicar su proceder, dentro suyo, esta consciente de que, todo lo que le sucede es (Atheist) your life's retribution; para cerrar confirman su jerarquía con
 "Cry for Freedom" presenta sonido caustico, del mismo modo que "Down by law" (Rage), te cuestiona cual es la mayor decisión de tu vida: Elegir quien quieres ser, tener valor y lograrlo, (Cathedral) Freedom o (Nuclear Assault) Fight to be free; musicalmente, empieza con guitarra acústica engañosa(Anthrax) Armed and Dangerous, (Flotsam and Jetsam) Escape from within  que podría guiar a una balada embarazosa tipo Accept, sin embargo, los coros de apoyo, asemejan barcos nórdicos, alzando sus escudos, la estructura esta en deuda con (Led Zeppelin) No Quarter, (Iron Maiden - 1981 Killers) Prodigal Son y (Genesis) Supper's Ready, la sección intermedia de solos es recargada de toques barrocos (Yngwie Malmsteen), una confirmación de por que tienen dos guitarristas. Aunque comparten sello disquero, (Coroner) presenta una novedad inimitable cubriendo dicha función con uno solo. 

Helloween... Michael Weikath.
No necesita un sombrero negro de peregrino para invocar a Ritchie Blackmore, el cigarro en el mástil de su guitarra, emulando a Jimmy Pagedespués de los hermanos Schenker, (U.F.O.) y Scorpions),  Michael y Kai, serán los guitarristas alemanes mas influyentes de su etapa, el mantiene la huerta en optimas condiciones evitando tornados, nevadas y fuego infernal.
Escala los Muros de Jericó.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primal Fear: Dread Religion (1997- 2009)

Raven: Life's a dog from hell (1986-1987)

Judas Priest: Soothsayer Angels (2005-2009)