Demonic Treats and Paranoid Orders: Annihilator (1988-1996)

Beverages with Beelzebub: 
Annihilator (1994-1996)
Por Sergio Pescador


1994.Bag of Tricks.
Recopilar canciones y material inédito o raro es satisfactorio para los fans, y los mismos artistas, quienes observan una valoración distinta a material que, en la etapa que fue grabado resulta incompleto o inapropiado; este recomendable disco incluye remezclas, demos, temas sin lanzar, en vivo y versiones, un festín variado y exquisito para el fan leal.

"Alison Hell" (remastered), Nigel Green, probablemente no te suene el nombre, pero es parte del grave problema que afecta a (Iron Maiden - The X Factor, 1995) y (Virtual XI,1998), puesto que el coproduce dichos materiales junto a (Steve Harris), peor aún, no tiene las agallas de decirle que suenan peor que (Metallica) St. Anger; esta remasterización, no solo eleva el volumen, si, me refiero a ti (Slayer), sino que dota de nuevas brasas al mencionado averno, confirma que Jeff Waters es un ingeniero, productor, compositor y arreglista de la calidad de (Godflesh) J.K. Broadrick;
"Phantasmagoria" (demo), proviene del demo homónimo de 1986, el "arte" de la portada fue rechazado para el concurso de "El niño y la mar", organizado por la Miskatonic University, visita a (Crayon Pop) para domesticar tus ansias graficas, es una aberración que ni siquiera (H.P. Lovecraft) pudo imaginar después de comer anchoas en mal estado, el logo mismo es una afrenta a los signos cuneiformes, pero tan correcto y revelador de sus contenidos como los cassettes en demo de (Nihilist), (Terrorizer), (Cradle of Filth), (Tourniquet) o (Entombed), observar la gestación del corte detrás de la consola equivale a admirar las maquetas preliminares de los efectos especiales de (Ray Harryhausen) para sus cintas de ciencia ficción (Aespa); 
"Back to the Crypt" (unreleased), el arte es la combinación de solvente, un soplete y no seguir los pasos de ilustración de (Mort Drucker), los riffs tienen la calidad sin pulir de (Megadeth) Killing is my business o (Holocaust) No man's land, con esporas tóxicas de (Death Angel) Kill as one, ciertas partes serán reutilizadas para el tema titular de Never, Neverland, aunque el coro, igual que (Candlemass) A voice from the crypt, no consideran sacrilegio profanar reposos eternos ajenos; "Gallery" (unreleased), es el eslabón faltante, incluye las partes limpias del mismo corte, Never, Neverland, aunque su poca claridad implica que estamos recibiendo señales desde (1969, Night Gallery), una inmortal serie de horror del creador de (The Twilight Zone); la voz es aullante, más afín a (Cannibal Corpse), (Unleashed) u (Bolt Thrower), 

con el tiempo, descubrirán, la ventaja de una voz limpia reconocible como (Anthrax) Joey Belladonna o (Solitude Aeturnus) Rob Lowe, la calidad, rapidez y precisión en los solos no envidia nada a (The Great Kat) o (Yngwie Malmsteen), ambas provienen de su demo de 1989;
"Human Insecticide" (live), como muchos otros artistas, en directo, las canciones suenan mas veloces, sin perder su puntería, los riffs se empañan sin pudor y se lustran con camisas sudadas, no hay músicos extras ni backing tracks o playback; "The fun palace" (extended mix), no aporta demasiado, la cancion es ya excelente, digamos que solo impermeabilizan y renuevan alguna tubería o cornisa desgastada del imperial sitio;
"W.T.Y.D." & "Word Salad" (live), la posibilidad de presenciar sus primeras giras es satisfechas con estas grandes muestras de su seriedad y profesionalismo (H1-Key); "Live Wire" (live), elegir, igual que (Exodus) Overdose, un tema perfecto, pero de fondo de catálogo de (ACDC) implica, honrar a los escoceses y cumplirle a los fans;

"Knight jumps queen" (demo), contiene el mismo groove y poder que (Testament), (Heathen) o (Sacred Reich), una jugada perfecta de ajedrez, un jaque mate en 3 turnos; "Fantastic Things" (unreleased), es una versión primigenia de Sounds good to me, igual que con (Chroming Rose) Music is the gate, son evidencia para exclamar todo el júbilo que nos provoca la música que amamos (Woo!Ah!);
"Bats in the belfry" (demo), equivale al reeditado y extendido ep (Overkill) Fuck you ... and then some, quienes tienen un tema homónimo una década después, con las mismas alas escamosas y riffs sangrantes, la reedición de Fuck you es excelsa, igual que Bag of Tricks, rebosante de canciones exclusivas, donde las sorpresas aguardan en cada esquina; "Evil Appetite - Don't bother me", es rediseñada para Set the world on fire, puedes oler el camerino antihigiénico de (Guns'n'Roses) Lies, el sonido mejora como el salto cualitativo de (Carnage) a (Dismember) o (Majesty) a (Dream Theater);
"Gallery '86", huele a tierra negra de los Sicomoros (El Vampiro, 1957), restaura los músculos donde solo había polvo y huesos, tan espeluznante como (Mercyful Fate) Return of the Vampire, ora recopilación magnifica, sus demos y versiones alternas te harán aullar ante la luna llena o la comisaria local,; "Alison Hell '86", es paleontología metálica pura (Viviz), un demo crudo como los que presenta (Raven) Raw Tracks es otro ejemplo de un excelente álbum de canciones sin justica, sigue el olor al asadero de gemas extraviadas;
"Phantasmagoria '86", ideal para la banda sonora del filme de 1995, donde una pareja adquiere una mansión ubicada en una plantación sureña, donde habitaba un hechicero, tal vez el argumento suena trillado, aunque les sirvió a (Down) Bury me in smoke, (Cathedral) Voodoo fire y (King Diamond) Voodoo, para explorar el misticismo de los manglares del territorio sureño americano, sus argumrntos son una manera de ...

1996.Refresh the Demon.
Revisa (ReScene), donde explica que, en ciertas ocasiones, es decepcionante cuando un grupo se dedica a editar las mismas canciones con diferentes nombres en discos continuos, saturando y marchitando la escena, no me refiero a (Tankard), (Running Wild), (The Ramones) o (The Misfits), sinónimos de un sonido, actitud y estilo propio, sino a grupos que, de por si, son fundados como un plagio, perdón, "homenaje" a gente más creativa (Oh My Girl) y con mayores cualidades compositivas (Girl's Day);

con Annihilator puedes estar tranquilo, el tono de guitarra, la diversidad en temas, tópicos, añade sorpresas y giros instrumentales donde su inteligencia permanece inamovible, pero reflejan madurez y convicción, el tema titular pudo llamarse, Beelzebub Beverage, es tan satánico como la portada de (Uriah Heep) Demons and Wizards o el inofensivo pero divertido (Kpop Horror Special), tal vez vaticina el retorno de (Venom) Cast in stone ese mismo año, la guitarra limpia realiza muecas de un simio que ha ingerido dátiles envenenados, la batería muestra su lengua, perforada y escurriendo saliva, el bajo jala la alfombra de repente, los riffs son una patada en la ingle, la percusión es de cálculo diferencial ((G)I-Dle), el título no se refiere a la religión ... todavía, combina su estilo propio con matices modernos como (Pretty Maids) Sin - Decade o (Blind Guardian) A twist in the myth;
"Syn Kill 1", no confundir con (ILY:1), tiene un video promo que retrata la violencia citadina como (Biohazard) Shades of grey, las pantallas múltiples de computadora definen una mente enajenada, (Megadeth) Sweating Bullets, el coro constante emite la orden para (Iron Maiden -1990 No Prayer for the Dying) The Assasin, los riffs firmes giran como cámara de revolver, el tópico es una critica ante los fanáticos religiosos, (Raven) Die for Allah, (Slayer) Jihad, (Fight) Immortal Sin, (Judas Priest) Touch of evil, o (Dio) Holy Diver; "Awaken", tiene una portada alterna igual de horrible, supera eso, (Faith No More) Introduce yourself, actualmente tenemos una involución imparable, 
¿Qué significa woke?
 (ARTMS) lo explican, y no se refiere a una minoría exclusivamente ofendida, son problemas sociales que nos afectan en conjunto, Annihilator expone y opina de temas, previa averiguación (Baby Monster), los riffs y efectos sonoros confirman el aterrizaje fortuito de (Queensryche) Jet City Woman, un interludio de escalas pentatónicas talladas en una lápida;
"The pastor of disaster", los riffs son puro hard rock sin ataduras, (Van Halen) Don't tell me (what love can do), los arreglos sólidos y majestuosos solos ornamentan un sermón de tintes turbios, el coro escurre desde el púlpito como el veneno de una áspid, la interacción entre distorsión y tonos limpios se mezcla como la doctrina enajenante y tergiversada, es el dilema moral de una ferviente creyente cuya descendencia ha sido corrompida por clérigos impunes, revisa nuestro análisis de infanticidio y feminicidio, hay muchas maneras de destruirle la vida a las personas, los niño/as son los mas vulnerables, (Primal Fear) te previene de estafas en nombre de Dios mientras la excomunión es ejecutada por la abadía de (Red Velvet);
"A man called nothing", este tremendo blues, es una demostración de que Jeff Waters es una persona altamente sensible (Wendy), aborda sin temor a las criticas, sus mas profundos pesares, la sección rápida tiene la destreza de (Symphony X), los solos emiten ráfagas de azufre con esencia de (Dimebag Darrell), mientras que el coro te invita a unírseles, como en (Slayer) Hell Awaits: el titulo representa la necesidad de pertenecer a algo, aferrarse a cualquier asidero, pero, 
¿Por que no mejor cimentar un templo interno de sabiduría y entereza?
 (Apink) y (Tri.Be) te proveen materiales más resistentes que el cemento y varilla para construirlo;
"Ultraparanoia", es una cornucopia de riffs delirantes con secciones yuxtapuestas que se interrumpen, gimen, gritan y danzan entre si, partes de jazz, funk, fusión y metal se metamorfean entre si con convicción, comparte los dilemas de (Black Sabbath) Am I going insane (Radio), (Gamma Ray) Insanity and Genius, (Metal Church) Anthem to the Estranged o (Guns'n'Roses) Estranged, Jeff Waters es prolífico y eficiente, sus discos carecen de temas de relleno o sin gracia, para los tópicos elige de una amplia gama, sin ser condescendiente, enfrenta la prevención de deterioro mental (Itzy), en lugar de sonar pedante, se solidariza con los afectados; todos estamos expuestos a males como el Alzheimer (D.I.A.), escuchar música que te agrade como Annihilator, apoya para formar una reserva cognitiva (Apink) que soporte tus postreros días;
"City of Ice", los riffs derriten témpanos, el bajo es un soplete de 4 cuerdas, la batería utiliza un piolet para cortar estalactitas, es el tema ideal para leer (H.P. Lovecraft) The nameless city, sus calles son avenidas cuyas señales dirigen hacia (Rage) Lost in the Ice, pero, ten cuidado al caminar por el desfiladero o escalar los acantilados, puedes fallecer (Blind Guardian) Under the ice o terminar tus días (Metallica) Trapped under ice;


"Anything for money", otro midtempo sin prisa, riffs de potencia locomotora, (Gamma Ray) Money y (Raven) I don't need your money ya lo advirtieron, simplemente en línea (Oh My Girl) hay incontables riesgos, mientras que las estafas por romance (Lee Hyori) van a la alta, la gente ama el dinero, pero no trabajar por el, la dignidad se convierte en un áspero tapete para que el ladrón se limpie las sucias suelas, mientras silba rumbo al banco a retirar fondos monetarios del iluso;
"Hunger", le aplica potencia nuclear al boogie de (ZZ Top), la batería es una aplanadora calibrada por (Headhunter) mientras los riffs apuntan con el filo de (DiamondHead);
¿Cuánto gana Jeff Waters como líder de Annihilator?
 Hay muchos factores a considerar, comenzando por los contratos (Sistar), actualmente la payola digital (Bvndit) y las reproducciones y descargas inexistentes (Blackpink), inflan los "supuestos" salarios de muchas bandas que, al final, resultan con ingresos paupérrimos, Jeff, como la mayoría de los grupos, acéptalo, lo hacen por gusto, no por un éxito efímero (Limelight), algo loable, pues el verdadero triunfo no se cuantifica en dinero (Purple Kiss) sino que es trascender (Bvndit) con tu audiencia y permanecer en su radar por toda la vida (EXID); 

"Voices and victims", si estás de acuerdo con la evolución en (The Scorpions) Face the heat o (Deep Purple) The battle rages on, estos riffs sucios con cambio de aceite desde Boston, (Aerosmith) Nine lives, con un bajo pulido por la maquinaria de (Motley Crue) con John Corabi, una banda debe escuchar a las voces que le susurran intentarlo de nuevo (Itzy), no decepcionarse al no alcanzar la cima de popularidad (Niziu) y vencer ante todo pronóstico (I've) en tus propios términos; "Innocent Eyes", no te atrevas a llamarle una power ballad, es una exposición tan emotiva como (Armored Saint) Last Train Home o (Savatage) Edge of thorns, nada tan hermoso como la belleza pura, el inicio con susurros de un bebe encarna el amor desinteresado de una madre (Mamamoo), una amistad verdadera (Lovelyz) y el tener afecto recíproco honesto (Gfriend); la edición especial añade The Box, regrabada con voces diferentes y una mas que explosiva versión de (ACDC) Riff Raff.

1996.In Command.
"W.T.Y.D.", ¿Por qué editar un lp en vivo cuando ya la banda no está en tu sello y de una gira de hace años?, este material en vivo de 1989 - 1990, es muy bueno, lo malo son los daños colaterales contractuales y avaricia de la disquera, suena tan abusivo como (Nuclear Assault) Live at Hammersmith o (Exodus) Good friendly violent fun, ambos con conciertos de 1989, relanzados en 1992, por la misma disquera Relativity, igual que otras recopilaciones horribles como (Death) Fate o (Dark Angel) Decade of Chaos que no aportan nada excepto portadas espantosas y líneas interiores ausentes, culpar al grupo es injusto; "Wicked Mystic", sin embargo, la calidad en vivo es desafiante;

"Ligeia", es equiparable a los filmes de terror basados en relatos de (Edgar Allan Poe), ni de broma e sugiere modificar los efectos especiales (F(X)) artesanales por versiones con (Cherry Bullet) Inteligencia Artificial, con resultados tan decepcionantes como los de la blasfemia acontecida a la trilogía original de (Star Wars); "Alison Hell", en el mismo sentir, esto es canon, no puedes ultrajar lo verídico y sagrado, escuchar el tema titular del debut suena a Alison Heaven; "Word Salad", mantiene la temperatura y las brasas ardientes;
"W.T.Y.D.", ¿Por qué repetir temas en vez de elegir otros?, el fervor de la audiencia es constante y reciproco, merece un lugar junto a (Helloween) Keepers live, (Lizzy Borden) The murderess metal show o (W.A.S.P.) Live ... in the Raw; "The Fun Palace", debes rendirte ante la incapacidad de mantener un rostro serio ante tan soberbia actuación;
"Never, neverland", el concierto es un sitio de fantasía y desfogue, liberar tensión e interactuar con otros fans; "I am in command", 
¿Por que no hay perfiles individuales de cada integrante de Annihilator en estas reseñas? 
Igual que en (Rage) con Peavey Wagner, (Accept) con Wolf Hoffman, (Sodom) con Tom Angelripper, (Vicious Rumors) con Geoff Thorpe, (Helstar) con Larry Barragan, (Running Wild) con Rock'n'Rolf, esto no es una democracia, mientras Jeff Waters comande el navío Annihilator, tendremos material excitante, fresco y nuevo pronto;
"Stonewall", el freno más cruel para cualquier grupo es una mala administración, Jeff Waters no es ostentoso, su dirigencia (Laboum) evita ser consumido por gastos innecesarios y lujos torpes con dirección a "Road to ruin", llega al borde de velocidad pero la respeta, es la fórmula para una carrera longeva; "Sixes and sevens", suena irónico, pero muchos músicos profesionales carecen de la preparación académica básica, lo que los hace candidatos a ser defraudados, es un descenso a 

"Alison Hell", suena el encore, el tema más reconocido e infaltable para finalizar humildemente; "Live Wire", la inesperada versión de (ACDC), si fueran Quiet Riot, sería su único tema conocido, afortunadamente, es una añadidura que sorprende, y no un cliché que fastidie.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primal Fear: Dread Religion (1997- 2009)

Judas Priest: Soothsayer Angels (2005-2009)

Raven: Life's a dog from hell (1986-1987)